lunes, 9 de julio de 2018

CREA UNA HISTORIA 📖✏

¿Qué es una historia?

Una historia es una narración, un relato, o una exposición de acontecimientos, ya sean estos reales o ficticios.
consta de tres partes muy importantes: 1) inicio, 2) nudo y 3) desenlace.
El nivel de toda historia puede variar ya que estos hechos se organizan en el tiempo y según las relaciones causales.
Se pueden narrar en el orden que los hechos ocurrieron o se puede alterar ese orden.

Los alumnos de primero y segundo de bachillerato empezaron a crear sus historias:

El robot B-B-Bot 143
Por Mauricio Alcivar Quimí (1ro de Bachillerato)

Personaje: Un robot destartalado
Escenario: Un lago
Situación: Lo separaron de su mejor amigo

Iba animado un conejo, dando saltos rodeando todo el lago, le llamó la atención lo que parecía un montón de chatarra.
El conejo curioso se acercó y desempolvó algunas cosas, y al hacerlo, accidentalmente tocó lo que parecía un interruptor. Las oxidadas piezas comenzaron a temblar, surgiendo lo que parecía una máquina con ruedas y unos brazos mecánicos con dos cámaras juntas como dos ojos.
-¿Qué cosa eres tú? -pregunta el conejo.
La máquina que pareciera que enfocaba esos dos lentes por ojos responde...
-Soy B-B-Bot 143, programado.
Su tono se iba apagando por lo que el conejo le da unos golpecitos y este reacciona...
-...programado para limpiar, limpiando, limpiando...la corriente me arrastró hasta este lago y perdí a Roberto.
-¿Quién es Roberto? -a lo que responde el robot
-él es mi amigo, y no-no-no lo encuentro -y el conejo vuelve a golpearlo.
Entonces el conejo le dice
-¡te puedo ayudar a buscarlo!.
El robot se levanta y se adentran en el bosque, luchando contra lluvia y vientos, enfrentando a todos los males del bosque. El robot parecía que ya no podía más y el conejo le daba un empujón hasta que llegaron a una carretera. Parecía que el robot se estaba quedando sin baterías, y a lo lejos, alcanzaron a ver a un joven ¡Era Roberto! había visto volver a su amigo.
El robot B-B-Bot 143 con un nuevo acompañante y Roberto vivieron felices.

FIN



El robot Tim
Por Daniela Alvarez (1ro de Bachillerato)


Personaje: Tim, el robot
Escenario: Una fábrica abandonada
Situación: Un robot que tiene consciencia de su existencia

Había una vez un robot llamado Tim, hacía todo lo contrario a los otros robot, a veces obedecía las órdenes de sus superiores y otras veces no.
Un día Tim salió de su fábrica sin permiso de su creador, fue directo al lago, donde él solía preguntarse:
-¿Por qué no soy como los otros? -Perdido en sus pensamientos las horas pasaban, la noche caía, mirando su reflejo en el lago. Soltó un suspiro volviendo donde sus superiores, pero había pasado algo, había algo diferente, no había nadie, no había bulla, buscó por todos lados en busca de Willy, Acualat, Coner y Megan, sus amigos, al menos era lo que pensaba.
-¿Por qué se fueron sin mí? -Pensó.
Se decía que los robot no sienten pero en ese mismo instante él sintió algo raro. Tim tocó su caja vital miró la puerta queriendo salir de aquella fábrica ahora abandonada, se dejó caer al piso dejando que sus piezas ocasionaran que las paredes retumben por aquel sonido a metal.
Se sentía tan solo pero no era así, uno de sus creadores seguía allí, mirándole con asombro. Tim, el robot, alzó la cabeza y alcanzó a ver los ojos cristalinos del Doctor Bruce con un control en mano, y que Tim sabía que significaba ¡PELIGRO! Trató de salir, pero el Doctor fue más rápido y desactivó todo en él.
Sentía algo raro, era un... déjà vu ¿Acaso podía soñar?
Se había sentido algo confuso, pero volvió a la realidad, miró el lago, sus piezas por doquier recordando el año 1846, donde había pasado el momento más feliz, pero a la vez triste.
El ojo de un fantasma yace a la vista, ¿Cómo funciona? ven a decírmelo...

FIN



El oso Yogi
Por Carlos Padilla (1ro de Bachillerato)

Personaje: Un oso poco feroz                          Escenario: Un castillo mágico                        Situación: Se comió una cereza envenenada
                               
Había una vez un oso llamado Yogi, estaba en un castillo encantado y había un mago malvado que hacía experimentos con él. 
En el castillo había una princesa que el mago había secuestrado.
El mago estaba haciendo pociones y una salió mal, e hizo que Yogi hable. El mago estaba impactado porque la poción no era la que él quería darle al oso.
El oso Yogui asustado, porque siempre hacía cosas con él, quiso escapar, y la princesa secuestrada le dijo:
-¡Sácame de aquí, sálvame! -y el oso la ayudó a salir de aquella celda, y escapó con él, aprovechando que se le cayeron las llaves al mago al salir a comprar cosas para sus pociones mágicas.
Al salir, la princesa se dio cuenta que el oso hablaba y le dijo:
-¿Cómo puede ser que hables? -a lo que él contestó:
-El mago me dio una poción equivocada y por eso puedo hablar.
Salieron rápido antes que llegara el mago y los vuelva a encerrar. Al caminar sin rumbo, el oso Yogi le dijo a la princesa que tenía hambre y ella le dijo:
-Vamos a buscar comida -y el oso encontró un arbusto grande de cerezas y empezó a comérselas sin saber que estaban envenenadas.
Mientras la princesa cogía manzanas de otro árbol, el oso empezó a sentirse mal. Le gritó a la princesa y ella corrió a donde él, diciendo:
-¡Qué comes! -a lo que el oso respondió:
-Unas cerezas del árbol de allí.
Ella fue y probó, y sólo con un poco se dio cuenta que estaban envenenadas.
De a poco el oso empezó a agonizar hasta que murió.
La princesa volvió a su castillo, triste por la muerte de su amigo, y en honor a él mandó a pintar un retrato, y lo puso en su castillo como agradecimiento por haberla salvado del secuestro del malvado mago.

FIN






Un dragón que no lanzaba fuego
Por Angélica Espina (1ro de Bachillerato)


Personaje: Un dragón que no lanza fuego    Escenario: Una granja  
Situación: Fue cazado por un tornado


Había una vez en una hermosa granja una pareja de recién casados que tenían una gran variedad de animales, los cuales amaban con toda su alma.
Un día caminaban por el bosque buscando algún animalito perdido y chocaron con una gran roca. Luego, al ver que eso se movía, se asustaron y se marcharon con velocidad.
Al otro día, su esposo tuvo cierta curiosidad y salió en busca de la extraña criatura. Al encontrarla, se asustó ¡Era un dragón! Pero este dragón era inofensivo. No podía lanzar su fuego para defenderse.
El dragón, día a día, se sentía cansado ya que necesitaba un hogar y en el mundo de los dragones no lo necesitaban por su situación. El dragón fue llevado hacia la granja y conoció a sus nuevos amigos los animalitos de la granja, quienes lo hicieron sentir como en casa. La pareja se dio cuenta que este dragón tenía unas grandes alas para volar, con lo cual reflexionaron que cada persona o animal llegaba al mundo para dar una nueva forma de ver la vida. Y, aunque otros busquen la perfección, lo más bonito son los defectos.
Luego, al pasar los días, en una noche se sintió una gran tormenta la cual formó un gran tornado. El dragón cayó dentro de este, luchó y luchó, hasta que se dejó ir, pensando que ya era hora de dejar este lugar.
La pareja buscó y buscó al dragón por todas partes y se dieron por vencidos al no encontrarlo. Al acabar la tormenta, el dragón cayó muy fuerte contra el suelo y tenía grandes heridas. Al encontrarlo, la pareja lo ayudó. Estaba tan adolorido que no podía ni siquiera emitir un quejido.
Al cabo de un tiempo, poco a poco el dragón perdía su brillo... todos tristes se despidieron del dragón en la granja recordando las diferencias que existen en todo el mundo.

FIN




Sofía, la princesa valiente
Alejandra Mena (2do de Bachillerato)

Personaje: Sofía, la princesa valiente
Escenario: Un cálido desierto                      
Situación: Se perdió en el espacio
                                  
En un cálido desierto, donde no existía la gravedad, en un castillo flotante vivía una linda princesa llamada Sofía. Para ser exactos, en el desierto de Paunicén, un planeta en una galaxia infinita. La princesa era muy feliz en su castillo, pero un día llegó un príncipe, Kalett, de un reino cercano, de quien ella siempre había estado enamorada. La princesa se puso muy triste al saber que él iba a su reino en busca de esposa, ya que ella tenía muchas hermanas, todas igual de bellas. El único detalle era que ella era muy bajita, a pesar de lo cual tenía esperanzas.
Un día después de la llegada del príncipe, la princesa estaba caminando por el jardín y escuchó como el príncipe hablaba con una de sus hermanas, Sylvia:
-¿Y a cuál de nosotras eligirá?
-Mi padre va a organizar un juego para elegir a la correcta
-Pero, ¿Concursaremos todas? porque mi hermana Sofía es más joven que todas y dudo que sea una buena reina
-Además es muy baja, tal vez no entre en el concurso.
Al escuchar eso, Sofía salió en su caballo, y muy triste se dirigió al lado sur del desierto. Después de correr un rato, notó que no conocía ese lado del desierto y se asustó. De la nada el clima se tornó a lluvia, lo que era extraño porque no había llovido en años. El caballo huyó al no sentirse seguro dejando sola a Sofía, quien caminó bajo la lluvia un rato, pensando en todo lo bueno del príncipe. Luego de pensar tanto, se dio cuenta que no valía la pena gobernar un reino junto a él ya que podía gobernar el suyo sola. Al seguir caminando, se encontró con el rey (padre de Kalett) quien estaba herido. Parecía que se había enfrentado contra alguien. Aunque tenía miedo y hacia frío, fue muy valiente y lo llevó sano y salvo al castillo. Al llegar, el príncipe no sabía como agradecerle lo que había hecho, y le pidió que se casara con él. Por un momento dudó, pero luego le dijo que no, ya que prefería estar sola que con él.
El príncipe se enfadó al oír esto y se retiró del castillo con su padre y sin esposa. Luego de unos años murió el rey y ella con sus hermanas gobernaron su reino.


FIN




La estrella que hablaba
Por José Evangelista (2do de Bachillerato)

Personaje: Una estrella que habla                    
Escenario: Un bosque encantado         
Situación: Perdió la memoria


En una tierra muy lejana había un pueblo llamado Storybook, donde existía un bosque encantado en el cual habitaban estrellas que hablaban y perdían la memoria cada un día.
Los habitantes de Storybook tenían prohibido entrar al bosque encantado ya que después de un día perderían completamente la memoria.
Cuenta la historia que un otoño, un niño entró al bosque porque le dio curiosidad y quería saber si las estrellas eran tan malas como los habitantes decían.
Luego que el niño entró al bosque la gente y su familia comenzó a buscarlo, el niño dentro del bosque encantado vio un hermoso arcoiris, unos hermosos árboles, y que las estrellas eran muy hermosas y tenían un brillo único.
Las estrellas comenzaron a murmurar entre ellas y a preguntarse ¡que tenían! ¡quién era tal niño! y luego lo recibieron con abrazos. El niño pasó todo un día allí y se sintió súper bien estando en el bosque encantado. Por otro lado, los habitantes de Storybook lo buscaban sin parar ni una noche, hasta que se dieron cuenta de que el niño había entrado al bosque y nadie podía entrar. Pensaron en quemar el bosque, pero si lo hacían, el niño moriría estando dentro de él.
En la mañana siguiente, el niño salió como si nada y llegó a su casa desconcertado, los padres comenzaron a llorar desconsoladamente y lo abrazaron. Sin embargo, el niño no los recordaba y empezó a preguntar en ¡Dónde me encuentro! ¡Qué hacen ustedes en mi casa! el niño pasó un largo tiempo olvidándose cosas.
Después de tres años el niño y su familia se fueron de Storybook. Los habitantes prohibieron el ingreso al bosque.
Después de un tiempo, el bosque fue quemado y las estrellas hermosas y hablantes tuvieron que irse por la noche. Las estrellas nunca más volvieron a brillar como aquella vez.

FIN

4 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Estos cuentos estan super bien relatados felicitó a cada uno de los autores por el buen trabajo y el empeño que le pusieron ha lo largo de la historia aparte ayuda a chicos que no tienen la capacidad o el tiempo necesario en crear historias excelente trabajo les felicitó nueva mente

      Eliminar
  2. Losiento pero me Robé tu historia para mí tarea estuvo muy buena pero arreglé unas partes y el final fue triste y lo arregle esa parte (LA ESTRELLA QUE ABLA)

    ResponderEliminar