viernes, 27 de abril de 2018

Acrósticos con nombre y mucho que decir

Nos complace en presentar una muestra de nuestra segunda experiencia de escritura creativa. Esta vez de los estudiantes de primero de bachillerato. Valoramos mucho el esfuerzo que realizan por plasmar en palabras su creatividad.

ailando y cantando
iendo y gozando
Y así por la vida
ndo vacilando sin
ada en el mundo que reemplace tu abrazo.

Bryan Evangelista
1ero Bachilllerato


aliente y luchadora,
A nda haciéndole frente a la vida,
L eal y amorosa, y
E special desde pequeña.
R isueña y hermosa cual flor de primavera.
nocencia de dulce vuelo que
caricia el mundo entero.

Valeria Chaparro
1ero Bachillerato


l caer la luz del sol, para alumbrar mis días 
el amor más hermoso, que alegra toda mi vida,
ncontrè una estrella radiante que
e dará luz a mi existir.

Axel López
1ero Bachillerato

viernes, 20 de abril de 2018

Escribiendo piropos

Nuestro objetivo es que los estudiantes escriban, y así desarrollen sus habilidades de expresión, animados a liberar su curiosidad y creatividad. 
Mediante la escritura mejoramos nuestra concentración y capacidad de reflexión, así como nuestro vocabulario. 
Aquí, una muestra del primer ejercicio de escritura creativa de nuestros muchachos, desafiados a escribir piropos:

Tener tus ojos debe ser ilegal, y más si cuando me miras solo me inspiras a pecar.
Danny Astudillo, 2do de Bachillerato

La nutella es el mejor chocolate, pero nada tan dulce como usted.
Thalía Triviño, 2do de bachillerato

Te vi pasar y me enamoré,
y pensé que podrías ser,
el chico que tanto soñé.
Melany Vallejo, 2do de bachillerato

Tus ojos son dos luceros 
que iluminan mi sendero, 
y al hablarme con dulzura 
me causó mucha ternura.

Sé que hoy no te tengo 
pero nadie sabe el mañana, 

y el día que estés conmigo 

será mi más grande hazaña.

Y si en algo tengo razón 
es que eres la dueña de mi corazón,
eres como el agua clara 
que mantiene mi alma en calma.
Kevin Rodríguez, 2do de Bachillerato

Cuando yo te conocí
iba comiendo helado de chocolate, 
y ahora cada vez que te veo
mi corazón por ti late y late.
Alejandra Mena Pérez, 2do de Bachillerato

martes, 10 de abril de 2018

Un desafío para el 2018

Sin pretender realizar una valoración de tipo político, es innegable que los jóvenes que terminan el bachillerato en estos años se enfrentan a un desafío gigante para continuar su educación universitaria. Por un lado, la universidad privada tiene costos muy altos, prohibitivos para un alto porcentaje de familias; y por el otro, las universidades públicas enfrentan una demanda creciente que no son capaces de satisfacer. Según reportes de prensa, en 2017 se incorporaron cerca de 45 mil bachilleres en Guayaquil, Durán y Samborondón; pero las universidades en estas localidades, entre públicas y privadas, sólo ofrecieron menos de 14 mil nuevos cupos.

Aunque la tarea es suficientemente complicada, los problemas académicos de los jóvenes no terminan con la obtención del cupo. Muchos de los que hemos pasado por el sistema universitario estaremos de acuerdo en que nuestras bajas habilidades para leer de manera comprensiva, y de expresar nuestra ideas y desarrollar temas por escrito, constituyen serios obstáculos para realizar tesis y continuar nuestros estudios de maestría y doctorado. Asimismo, quien participa en el mercado laboral muy probablemente concordará en que cada vez más los estudios de cuarto nivel son requerimientos básicos en un mundo cada vez más competitivo.

Ante esta difícil realidad, quienes hacemos el Centro Educativo Fénix tenemos la determinación de lograr que nuestros estudiantes no formen parte de la mayoría de bachilleres que sufren la deficiencia de nuestro sistema educativo. Tenemos la ilusión de que nuestros graduados tendrán las habilidades intelectuales necesarias para desarrollarse profesionalmente, lo que implica mejor preparación para el ingreso a la universidad, pero también para el éxito académico a lo largo de toda su formación.

En este contexto, estamos implementando un programa de escritura creativa que motive a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de expresión escrita mediante la práctica constante y sostenida. Este blog constituye un medio de difusión de los trabajos de los estudiantes de primero y segundo de bachillerato del año 2018 en el Centro Educativo Fénix, así como un espacio para intercambiar experiencias con otros docentes, o personas interesadas en el desarrollo de las habilidades intelectuales de la juventud.

Sentimos la emoción ansiosa de quien emprende un viaje a un lugar desconocido y sabemos que el camino nos depara muchas sorpresas, pero estamos motivados a enfrentarlas con la mejor actitud y con la experiencia acumulada en nuestro centro de estudios. Damos la bienvenida a bordo a todos quienes, con un rol o con otro, se embarcan con nosotros en esta emocionante aventura.

Es el sentir de quienes hacemos el Centro Educativo Fénix.