jueves, 21 de junio de 2018

Día del Padre


Origen de la fiesta del Día del Padre

Esta celebración nació en Estados Unidos de la gratitud de una hija, Sonora Smart Dodd, hacia su padre, un veterano de la guerra civil estadounidense llamado Henry Jackson Smart. La esposa de Henry falleció al dar a luz a su sexto hijo, y él cuidó y educó a sus hijos sin ayuda y con todo el cariño del mundo en una granja del estado de Washington.

Este día del padre en nuestra institución, los alumnos celebraremos con mucho amor a nuestros papitos, agradecerles por su tiempo, cariño y comprensión.


Mi ángel del cielo

Padre es quién te guía por buen camino,

y que con amor enseña a sus niños,

hombre trabajador y de sacrificio 

que trata a su familia con cariño.

Hoy que no te tengo en este día,

a mi mente viene el recuerdo

de lo que me enseñaste en vida.

 César Cornejo

2do bachillerato


Gracias Papá

Gracias papá por ser mi amigo, 

por apoyarme en todo 

y siempre estar conmigo. 

Eres un pilar muy importante,

 eres la persona que me ayuda a mejorar 

por eso soy feliz de que seas mi papá. 

Te quiero demasiado, 

y sé que tú también me quieres 

porque me dices que siempre me haz amado, 

no quisiera tener a nadie más a mi lado.

 Porque para cada hijo

 no hay nadie mejor que su papá.

Alejandra Mena
2do bachillerato


¡Papá, mi héroe!

Tú, me enseñaste que la vida es hermosa

que puedo seguir adelante a pesar de las derrotas,

siempre me apoyas cada día, 

eres la persona que ilumina mi vida.

Te agradezco por tu paciencia, 

por tu amor y tu cariño

eres el rey que más admiro 

y siempre me acompañas 

aunque sea duro el camino.

Eres mi héroe, mi más grande inspiración

mi orgullo y a quién quiero con todo mi corazón

eres lo mejor en este mundo 

y  aún en la lejanía sin ti no viviría.

¡Te amo Papá!

Thalía Triviño

2do bachillerato


Papito querido

Papito querido tú eres mi guía

mi corazón por ti palpita cada día.

Eres lo mejor que existe en mi vida,

en este mundo y aún en la lejanía

sin ti no viviría, 

por eso eres el mejor

¡Padre de mi vida!

Te amo papá.

Danny Astudillo
2do bachillerato




Padre
Padre, no quiero ser muy cursi al escribirte este poema
pero, esta vez haré una excepción..
Quiero decirte que eres el mejor
aunque no siempre tengas la razón.

Quizá no creíste saber cómo cuidarme 
cuando te enteraste que ibas a ser padre,
tal vez se te vino el mundo abajo por no saber que hacer,
pero te doy gracias por quedarte a mi lado esa vez.

Saber que heredé tus gustos musicales, 
tu forma de pensar y hasta tu forma de ser
quizá no tus ojos, pero las cejas también.
Tener tu carisma, sabiduría y bondad
me hace enorgullecer cada vez más.

Te doy gracias padre por ser como sos
por tenerme paciencia y aceptarme como soy,
no cualquiera me quiere así
por eso es que eres importante para mí.

Te quiero papá
Mi mejor amigo.
Mi Jedi.

Allison Cordova
2do bachillerato






Etiquetas:

jueves, 14 de junio de 2018

Día del Niño

¿Qué significa el Día del Niño?

El Día del Niño es una conmemoración internacional para reafirmar los Derechos Universales de los niños “considerando que la humanidad debe al niño lo mejor que puede darle”.
De conformidad con la primera parte del artículo 5 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, son niñas y niños los menores de 12 años, y adolescentes las personas de entre 12 años cumplidos y menos de 18 años de edad.
SON DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, DE MANERA ENUNCIATIVA Y NO LIMITATIVA, LOS SIGUIENTES:

  1. Derecho a la vida.
  2. Derecho a una familia.
  3. Derecho a la educación.
  4. Derecho a la salud.
  5. Derecho a la identidad.
  6. Derecho a no ser discriminado.
  7. Derecho al descanso y al esparcimiento.
  8. Derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
  9. Derecho a una vida libre de violencia.

Poemas del Día del Niño


PETER PAN



El tiempo ha pasado rápido, 
aún no me lo creo
solía ser de los niños que jugaban 
a gusto en el recreo,
y ahora veo que no quiero crecer, 
no quiero dejar de ser 
ese niño que creía 
en las fantasías del ayer, 
donde todo era real, 
si algún mayor te lo decía.

Es triste darse cuenta 
como poco a poco 
vamos perdiendo nuestra inocencia
pensando siempre
 en cómo esta nuestra apariencia, 
por este motivo es que quiero frenar,
 y mandar todo para atrás,
y disfrutar lo que era ser un niño una vez más.

Jugar con mis amigos al policía y al ladrón 
sin tener que pensar en la filosofía de Platón
dejarle por última vez mi diente a aquel ratón, 
donde era feliz sin conocer a Baldor,
por eso adultez yo no soy tu fan, 
por eso adultez tengo el síndrome de Peter Pan.

Autor: Misael Carpio
2do bachillerato.



Angelitos de Dios

Los niños son angelitos, regalos de la vida
bendiciones de Diosito, una maravilla
alegran los días, las noches y las tardes
y su inocencia es tan adorable.

Son felices y muy risueños 
y sobre todo aventureros
su imaginación y deseos son inigualables
escucharlos es como ir a Marte.

Atención y amor es lo único que necesitan
para ser unos niños ejemplares y orgullosos de la vida.

Los niños son la esencia de la vida
y sobre todo para que una familia viva en armonía.

Autora: Allison Cordova
2do bachillerato